martes, 9 de octubre de 2012

Limites

Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Hay tres zonas geográficas bien distintas. La primera es la Sierra o tierras altas de los Andes, que van desde la frontera colombiana, en el norte, hasta Perú en el sur. En esta región hay dos cordilleras: la Oriental y la Occidental. La segunda región es la Costa, una llanura costera entre los Andes y el Pacífico.
En esta región se encuentran las grandes plantaciones de plátanos, cacao, café y azúcar. La tercera es el Oriente, formada por la cuenca alta del río Amazonas, y que tiene grandes extensiones de selva rodeada de ríos. Esta zona, si bien es aproximadamente el 36% del territorio ecuatoriano, sólo está habitada por el 3% de la población. El Archipielago de las Islas Galápagos situado a 1000 km. del continente en el Océano Pacífico también pertenece a Ecuador. Costa del Pacífico Su territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus cinco provincias cuentan con Playas en Ecuador y balnearios muy atractivos para el turista.
Se destacan las de Esmeraldas, Manabí y Guayas. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río Guayas, que tiene cerca de doce afluentes junto a las poblaciones de Daule, Babahoyo, Macul, Puca, Paján y Colimes. Ecuador tiene 640 kilómetros de costa. Sierra: Los Andes – Austro La cordillera de los Andes atraviesa el país de sur a norte. De este sistema montañoso nacen las cordilleras Occidental y Oriental al dividirse en la provincia de Loja, formando hoyas y valles a lo largo del callejón interandino. Entre las dos cordilleras se desplaza una meseta que llega hasta los tres mil metros de altura.

 La Sierra abarca diez provincias que tienen importantes elevaciones montañosas como el Chimborazo, los Illinizas, el Cotopaxi, el Cayambe y el Antisana. (recuadro). Chimborazo: 6310 msnm Cotopaxi: 5897 msnsm Cayambe: 5790 msnsm Antisana: 5758 msnsm Altar: 5320 msnm Illiniza: 5248 msnsm Tungurahua: 5023 msnm Cotacahi: 4.944 msnm Las grandes elevaciones se producen del centro al norte del país. De Riobamba hacia el sur decae su altitud y aumenta el ancho, formando una especie de altiplano. Amazonía El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en la parte oriental de los Andes y descienden hasta las llanuras del Amazonas, a cuya cuenca pertenecen importantes ríos como el Putumayo, el Napo y el Pastaza. Hay dos regiones geográficas: Alta Amazonía y llanura Amazónica.

En la primera se encuentran las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más sobresalientes de la región se encuentran en la parte norte, cerca del volcán Sumaco, y los más bajos hacia el lado este. En la Amazonía se encuentran cinco de las provincias del país. Galápagos El Archipiélago está constituido por 13 islas principales, 17 islotes y decenas de rocas antiguas (recuadro: mapa de las islas). Su origen es volcánico y se encuentran a casi mil kilómetros del continente. Su territorio bordea los ocho mil kilómetros cuadrados. Sus principales volcanes, que van entre los mil y mil seiscientos metros de altura aproximadamente, se encuentran en la isla Isabela. Algunos de ellos son Wolf, Cerro Azul y Darwin.
Geografia del Ecuador

Map of Ecuador Demis.pngEcuador (nombre oficial: República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km². Además de el territorio continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón, aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de la Plata. Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.1 Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico

Puntos extremos

Al norte, la desembocadura del río Mataje (01º 27' 06)
Al sur, la confluencia del río San Francisco y el río Chinchipe (05º 00' 56)
Al este, la confluencia del río Napo y el río Aguarico (75º 11' 49)
 Al oeste, la Punta de Santa Elena (81º 00' 40).

Región Insular o Galápagos Islas Galápagos

Para la información geográfica y ecológica del archipiélago, véase Islas Galápagos. Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país. Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009. Todo el archipiélago tiene una extensión total de 8 010 km².
Ubicacion general
 

Sur de los Andes . Azuay Azuay Información: ◦Capital: Cuenca ◦Población: 714,341 ◦Tamaño en kilómetros: 8,639 ◦Código Telefónico: 7 Azuay se localiza en la Sierra sur.
El aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca ofrece vuelos a Quito, Guayaquil y Lago Agrio. La terminal de buses de Cuenca ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas. Cuenca, capital de Azuay, es una importante plaza industrial y artesanal.
Posee una rica arquitectura tradicional, tanto incaica como colonial y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Azuay es rica en minerales metálicos y no metálicos. La provincia tiene tres áreas principales: La cuenca del río Paute, un fértil valle típicamente andino donde está la ciudad de Cuenca; la cuenca del río Los Jubones, y finalmente un área ubicada en las laderas occidentales. Las principales atracciones de Azuay son: El Parque Nacional Cajas Cuenca El río Tomebamba Chordeleg Jima Gualaceo Ingapirca Sigsig El Chorro Bulcay Cañar Cañar Información: ◦Capital: Azogues ◦Población: 234,467 ◦Tamaño en kilómetros: 3,908 ◦Código Telefónico: 7 Cañar se localiza en la Sierra sur. La terminal de buses de Azogues ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas. Cañar es uno de los mejores lugares para ver ruinas arqueológicas, como las ruinas incas de Ingapirca. También es conocida como la cuna del Sombrero de Panamá, apelativo que comparte con Montecristi, en Manabí. Es un lugar agradable y tranquilo con acceso a la parte occidental del Parque Nacional Sangay.

Las principales atracciones de la provincia de Cañar son: Parque Nacional Sangay Azogues Laguna Culebrillas Ingapirca Cerro Cojitambo Biblián Balneario de Yanacú El Tambo Cascadas Déleg Cañar Loja Loja Información: ◦Capital: Loja ◦Población: 446,809 ◦Tamaño en kilómetros: 11,027 ◦Código Telefónico: 7 Loja se localiza en la Sierra sur y es fronteriza con Perú. El aeropuerto Camilo Ponce, de Loja, ofrece vuelos a Quito y Guayaquil .

 La terminal de buses de Loja ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas. Loja es una joya cultural de la cual han surgido importantes músicos y escritores. Loja es parte de los Andes más antiguos de Ecuador, con colinas bajas que no se elevan por encima de los 3,000 metros. Las atracciones principales de la provincia de Loja son: Parque Nacional Podocarpus Loja Bosque Petrificado de Puyango Vilcabamba Valle de Malacatos Fiesta de la Virgen del Cisne Observación de aves Festivales musicales Celica Saraguro Regresar a "Ecuador Ubicación y Geografía, parte 1" Actualizado ( Viernes, 11 de Febrero de 2011 17:11 ) Andes Central . Bolívar Bolivar Información: ◦Capital: Guaranda ◦Población: 185,049 ◦Tamaño en kilómetros: 3,254 ◦Código Telefónico: 3 Bolívar se localiza en la Sierra central. La terminal de buses de Guaranda ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas.

 Es un buen punto de partida para subir al volcán Chimborazo. Bolívar es una provincia pequeña en cuya área occidental coexisten dos regiones: Andes altos y bosque costero. La provincia es rica en cultura nativa debido a que un elevado número de sus habitantes son indígenas. Este es un buen lugar para realizar tours culturales. Una interesante opción para los visitantes podría ser una visita a proyectos de agroturismo, en la industria lechera de Salinas de Bolívar. Las principales atracciones de la provincia de Bolívar son: Volcán Chimborazo Guaranda Bosque protector Cashca Totoras Santuario de la Virgen de Huayco Chazojuan Salinas de Bolívar Reserva faunística Chimborazo Chimbo Siete colinas de Guaranda Carnaval Chimborazo Chimborazo Información: ◦Capital: Riobamba ◦Población: 461,268 ◦Tamaño en kilómetros: 5,287 ◦Código Telefónico: 3 Chimborazo se localiza en el centro de los Andes. La terminal de buses de Riobamba ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas. Toma su nombre del volcán Chimborazo (6310 metros). La ciudad de Riobamba está rodeada por 4 volcanes y picos: Chimborazo, Altar, Cubillines y más al norte, el volcán Tungurahua, lo cual ofrece oportunidades turísticas espectaculares.

Se espera que en 2011 sea inaugurada una ruta de ferrocarril desde La Nariz del Diablo hasta la ciudad costera de Guayaquil. Las atracciones principales de Chimborazo son: Parque Nacional Sangay (entrada noroccidental) La Nariz del Diablo Volcán Chimborazo Riobamba Reserva faunística Chimborazo Iglesia de Balbanera y laguna de Colta Lagunas de Ozogoche Punín Aguas Termales de Cunug Pugyo Chambo Cotopaxi Cotopaxi Información: ◦Capital: Latacunga ◦Población: 423,336 ◦Tamaño en kilómetros: 6,569 ◦Código Telefónico: 3 Cotopaxi se localiza en el centro de los Andes. La terminal de buses de Latacunga ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas. Toma su nombre del volcán (5,897 metros) y parque nacional Cotopaxi. El Cotopaxi es uno de los cinco volcanes activos más altos del planeta. Desde 1877 ha tenido más de 50 erupciones, entre grandes y pequeñas. La provincia de Cotopaxi es poseedora de una increíble mixtura de atracciones naturales y culturales, entre las cuales están: los picos y reserva Illinizas y la mística laguna volcánica del Quilotoa. Quilotoa es una caldera llena de agua que pertenece al volcán más occidental de los Andes ecuatorianos.

Esta caldera de 3 km de ancho se creó a partir del colapso del volcán luego de una catastrófica erupción ocurrida 800 años atrás, la cual produjo flujos piroclásticos y de lava que alcanzaron el océano Pacífico y produjeron un depósito de ceniza volcánica por toda la región del norte de los Andes. En el área de Zumbahura, los visitantes podrán disfrutar de atracciones culturales. Los mercados de Saquisilí y Pujilí son otras de las atracciones del área. Expresiones de costumbres nativas y festivales folclóricos como el de La Mama negra y el Corpus Cristi, resultan espectáculos a disfrutar en la provincia de Cotopaxi. Las principales atracciones de la provincia de Cotopaxi son: Parque Nacional Cotopaxi Pujilí Parque Nacional Llanagates Titipulo Lagunas del Yambo y de Quilotoa Latacunga Cerro de Callo Saquisilí Circuito del Quilotoa Pachusala Festival de La Mama Negra Tungurahua Tungurahua Información: ◦Capital: Ambato ◦Población: 528,613 ◦Tamaño en kilómetros: 3,334 ◦Código Telefónico: 3 Tungurahua se localiza en la Sierra central. La terminal de buses de Ambato ofrece servicios hacia las principales ciudades de Ecuador y a ciudades y poblaciones cercanas.

 Tungurahua cuenta con atracciones increíbles como el volcán Tungurahua, los manantiales termales de la ciudad de Baños de Agua Santa, y el Parque Nacional Llanagates con su leyenda del tesoro escondido de los Incas. Las atracciones principales de la provincia de Tungurahua son: Volcán Tungurahua Ambato Baños Cevallos Parque Nacional Llanganates Mocha Reserva Faunística Chimborazo Patate Pelileo Regresar a "Ecuador Ubicación y Geografía, parte 1" Actualizado ( Viernes, 11 de Febrero de 2011 13:13 ) Ecuador y las Islas Galápagos. Localización y geografía . Pre-Colombian figure Prev 1 de 2 Próx . Ubicación de Ecuador Ecuador se localiza en la línea ecuatorial al noroeste de Sudamérica. Limita al oeste con el océano Pacífico, al norte con Colombia, y al este y sur con Perú. Ecuador es el octavo país más grande de América del Sur, con casi la misma extensión que el estado norteamericano de Nevada. La extensión de Ecuador es de 283,561 km2 y cuenta con una geografía muy diversa. Ecuador tiene cuatro regiones geográficas: Los Andes (Sierra), la Amazonía (Oriente), la Costa, y las islas Galápagos.

  Las islas Galápagos se localizan a aproximadamente 1,000 km del Ecuador continental. Estas islas de origen volcánico, tienen un clima subtropical; en ellas abundan playas y bosques.

 Durante la estación seca de las islas Galápagos, que va de junio a diciembre, el clima es más fresco y ventoso. De octubre a mayo, el clima es más cálido y con abundantes lloviznas. La región Costa comprende toda la costa occidental y posee montañas bajas, valles, planicies, manglares, ríos, y selvas. La Costa tiene un clima tropical cálido y húmedo. De mayo a diciembre, la Costa es más nubosa, fresca y seca; de enero a abril es más cálida y lluviosa. La región Andes o Sierra central, ubicada entre la Costa, al occidente, y la Amazonía, al oriente, está formada por cordilleras, estribaciones y valles. Ambas laderas de los Andes, la occidental y la oriental, tienen 60 volcanes con una altura promedio de 7,000 pies, y se extienden a través de 400 kilómetros de norte a sur con el nombre de “Avenida de los volcanes”. Gracias a su altitud, la región andina cuenta con un clima fresco primaveral y bastante soleado.

Las temperaturas varían durante el día. Durante la estación lluviosa, que va de octubre a mayo, los Andes es nublada y húmeda. Durante la estación seca, que va de junio a septiembre, las lluvias disminuyen y se hacen más comunes en las tardes.